Estan son las direcciones de las páginas de los eventos respectivos:
http://www-sop.inria.fr/members/Manuel.Serrano/conferences/els13.html
Estan son las direcciones de las páginas de los eventos respectivos:
http://www-sop.inria.fr/members/Manuel.Serrano/conferences/els13.html
En este trimestre de otoño, la clase de Inteligencia Artificial de Stanford http://www.ai-class.com/ está disponible para los alumnos que se han inscrito por todo el mundo, los cuales podrán seguir los videos de las clases, harán los mismos ejercicios y tendrán la oportunidad de lanzar sus preguntas a los profesores, aunque no todas serán respondidas, solo las más comunes.
El curso es de libre acceso y imparte en línea para cualquier estudiante del mundo. El curso se desarrollará desde 10 de Octubre al 18 de Diciembre de 2011. El curso proporcionará los resultados y un certificado de aprovechamiento. Se imparte por los profesores Sebastian Thrun y Peter Norvig.
Por otro lado, tambien comienzan las clases de Introducción a Bases de Datos http://www.db-class.org/ impartida por la Profesora Jennifer Widom, y las clases de http://www.ml-class.org/ impartidas por Andrew Ng, el director del laboratorio de Inteligencia Artificial de Stanford.
Se está haciendo un esfuerzo por traducir los contenidos de los videos y materiales a otros idiomas.
Si estas interesado en estas materias, aún puedes saltar al carro.
Estamos encantados de anunciar la publicación de GNU Guile 2.0.0, el primero de una nueva serie estable y el resultado de 3 años de trabajo.
Viene cargada de nuevas características muy notables. La que más resalta es la adición de un compilador y la máquina virtual. La página web de Guile está localizada en http://gnu.org/software/guile/, y entre muchas cosas, contiene un enlace al FAQ de Guile FAQ así como enlaces a las listas de correo.. Guile es una implementación del lenguaje de programación Scheme, viene con soporte para muchos SRFIs, y empaquetado para ser usado en una alta variedad de entornos. Además de implementar el standard R5RS de Scheme y una gran parte de R6RS, Guile incluye un sistema de módulos, acceso total a las llamadas del sistema POSIX, soporte de red, soporte multihilo, enlazado («linkado») dinámico, interface de llamadas a funciones foráneas, así como un potente sistema de procesado de cadenas .
Guile puede ejecutarse interactivamente, o como un intérprete de scripts (guiones), así como compilador de Scheme para generar bytecode para la máquina virtual, indicado para aplicaciones independientes. Está tambien empaquetado como librería de manera que las aplicaciones pueden incluir facilmente un interprete o máquina virtual de Scheme. Las aplicaciones tambien pueden usar Guile como lenguaje de extensión, un lenguaje de configuración claro y poderoso, o como «pegamento» multipropósito para conectar las distintas primitivas de la aplicación.
Aquí estan las fuentes comprimidas: ftp://ftp.gnu.org/gnu/guile/guile-2.0.0.tar.gz (5.4MB)
Aquí estan las firmas GPG[*]: ftp://ftp.gnu.org/gnu/guile/guile-2.0.0.tar.gz.sig
Para reducir la carga en el servidor principal, puedes usar uno de los servidores espejo (mirror) listados aquí:http://www.gnu.org/order/ftp.html
Aquí estan las sumas de comprobación (checksums) en MD5 y SHA1:
4f91ca29077aca32e1e28f70220dfd9b guile-2.0.0.tar.gz
e266b79b17a04a98c438e9d5dabb5210fb368d77 guile-2.0.0.tar.gz
[*] Puedes usar cualquiera de las firmas de arriba para verificar que el fichero correspondiente (sin el sufijo .sig) no ha sido alterado y está intacto.
Primero, asegurate de descargar el fichero .sig y su correspondiente fichero .tar. Y despues, ejecuta el siguiente comando:
gpg –verify guile-2.0.0.tar.gz.sig
Si el comando falla significa que no tienes la correspondiente clave pública, así que ejecuta éste comando para importarla:
gpg –keyserver keys.gnupg.net –recv-keys 5E674E63 y vuelve a ejecutar el comando `gpg –verify’ . Esta versión ha sido publicada usando las siguientes herramientas:
Autoconf 2.68
Automake 1.11.1
Libtool 2.4
Gnulib v0.0-4889-ge375fe3
La lista detallada de cambios desde la serie 1.8.x está disponible en el fichero «NEWS» con enlaces a las partes relevantes del manual. Cómo la lista es larga, puedes ver una lista condensada de los cambios aquí (en inglés):