Categoría: móvil

  • Configurar conexión PPP a través del móvil.

    Configuración del demonio pppd

    Durante meses la conexión por móvil ha sido pésima: Incesantes desconexiones, perdida del tráfico trás un minuto de estar conectado.

    Sin embargo, leyendo un poco, cosa que debería haber hecho antes y modificando ciertos parámetros de los ficheros de configuración del demonio PPP (Point to Point protocol) he conseguido una conexión que se puede llamar usable.

    Leí que recomendaban reducir el MTU que por defecto está a 1500.

    # ip link set ppp0 mtu 472
    

    Como carecía del comando ip, y tras consultar man pppd, el valor de MTU puede cambiarse en el fichero /etc/ppp/options

    # Set the MTU [Maximum Transmit Unit] value to <n>. Unless the peer
    # requests a smaller value via MRU negotiation, pppd will request that
    # the kernel networking code send data packets of no more than n bytes
    # through the PPP network interface.
    mtu 472

     

    Configuración de la conexión.

    La conexión con Yoigo o Simyo las realizo conectando el móvil por USB:

    Para comprobar que ha sido detectado por el sistema operativo, podemos ver los mensajes ejecutando dmesg. Veremos algo como esto si ha sido detectado.

     # dmesg

    [...]
    usb 4-1: USB disconnect, address 11
    usb 4-1: new full speed USB device using uhci_hcd and address 12
    usb 4-1: configuration #3 chosen from 1 choice
    cdc_acm 4-1:3.1: ttyACM0: USB ACM device
    cdc_acm 4-1:3.3: ttyACM1: USB ACM device

    Para conectarnos usamos wvdial, para ello configuramos .wvdialrc en nuestra carpeta de usuario ($HOME) o en /etc/wvdial.conf

    [Dialer Yoigo]
    Init1 = ATZ
    Init2 = ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0
    Init3 = AT+CGDCONT=1,”IP”,”internet”
    Modem Type = USB Modem
    Baud = 460800
    New PPPD = yes
    Modem = /dev/ttyACM0
    ISDN = 0
    Phone = *99***1#
    Username = “internet”
    Password = “internet”
    Stupid Mode = 1
    Ask Password = 0
    Dial Command = ATDT
    Compuserve = 0
    Force Address =
    Idle Seconds = 3000
    DialMessage1 =
    DialMessage2 =
    Auto DNS = 1
    [Dialer Simyo]
    Modem = /dev/ttyACM0
    Phone =*99***2#
    Username=''
    Password=''

     

     

    Editamos el fichero /etc/ppp/peers/wvdial y ponemos lo siguiente:

    noauth
    debug
    defaultroute
    noipdefault
    usepeerdns

     Notas sobre la configuración

    Si nos fijamos con detalle, la configuración de Yoigo usa Phone =*99***1#, y la de Simyo usa Phone=*99***2#. ¿Por qué es esto? Esto podría ser diferente según tu teléfono, y se debe a que esas conexiones estan definidas en ese orden en el teléfono.

    Por ejemplo: Para un Sony Ericsson K610i vamos a su ménu:

    Ajustes, Conectividad, Comunicac datos, Cuentas de datos.

    Creamos 2 cuentas con estos parámetros.

    InternetYoigo

       APN: internet

    InternetSimyo

        APN: gprs-service.com

    Los demás parámetros se dejan en blanco.

    Vemos que a InternetYoigo le ha sido asignado el ID externo 1, y a
    InternetSimyo el 2 (en tu caso podría ser diferente).

    Entonces, si a nuestro teléfono le vamos cambiando la SIM y unas veces usamos la de Yoigo y otras veces la de Simyo, ha de haber una manera de que al conectar el móvil al PC podamos especificar que conexión utilizar. La manera de especificarlo es mediante el número de teléfono al que llamará el ordenador al realizar la conexión, que será diferente según el ID externo del que hablabamos anteriormente.

     

    Ejemplo para InternetYoigo (ID externo 1):

        Phone = *99***1#     

    Ejemplo para InternetSimyo (ID externo 2):

        Phone = *99***2#

    Conectando

    Para conectarnos bastará con ejecutar: wvdial Yoigo o wvdial Simyo

     

    # wvdial Yoigo
    
    --> WvDial: Internet dialer version 1.56
    --> Cannot get information for serial port.
    --> Initializing modem.
    --> Sending: ATZ
    ATZ
    OK
    --> Sending: ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0
    ATQ0 V1 E1 S0=0 &C1 &D2 +FCLASS=0
    OK
    --> Sending: AT+CGDCONT=1,"IP","internet"
    AT+CGDCONT=1,"IP","internet"
    OK
    --> Modem initialized.
    --> Idle Seconds = 3000, disabling automatic reconnect.
    --> Sending: ATDT*99***1#
    --> Waiting for carrier.
    ATDT*99***1#
    CONNECT
    ~[7f]}#@!}!}!} }8}#}$@#}(}"}'}"}"}&} } } } }%}&_zl^[19]K~
    --> Carrier detected.  Starting PPP immediately.
    --> Starting pppd at Tue Nov  4 00:20:31 2008
    --> Pid of pppd: 17030
    --> pppd: P™ð 
    --> Using interface ppp0
    --> pppd: P™ð 
    --> Authentication (PAP) started
    --> pppd: P™ð 
    --> Authentication (PAP) successful
    --> pppd: P™ð 
    --> local  IP address 10.9.128.15
    --> pppd: P™ð 
    --> remote IP address 217.168.3.130
    --> pppd: P™ð 
    --> primary   DNS address 10.8.0.21
    --> pppd: P™ð 
    --> secondary DNS address 10.8.0.20
    --> pppd: P™ð 
    --> Script /etc/ppp/ip-up run successful
    --> Default route Ok.
    --> Nameserver (DNS) Ok.
    --> Connected... Press Ctrl-C to disconnect

    Es probable que tengamos otros interfaces de red en el ordenador, si queremos utilizar la conexión con el interfaz ppp0, y que no se utilicen los demás interfaces, antes de ejecutar «wvdial Yoigo», es recomendable ejecutar

    # route del default

     para borrar la conexion que tuvieramos por defecto anteriormente.

     

    Navegando con el navegador interno del móvil

    Para poder usar el navegador que tengas en el móvil, hay que configurar la conexión.

    Ejemplo para un Sony Ericsson K610i: En Ajustes, Conectividad, Ajustes Internet, Perfiles Internet, Nuevo Perfil:


    simyo

    Conectar con: InternetSimyo

    Utilizar proxy: Si

    Dirección Proxy: 217.18.32.181

    Nº Puerto: 8080

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.