Categoría: wordpress

  • Migrar De Plone a WordPress

    Sigo disfrutando de los hacks.

    Hasta ahora, el dominio vejeta.com estaba alojado en mi propia máquina.  Sí, lo has leído bien, estaba alojado en mi casa, con una IP dinámica, y funcionando con Zope-Plone desde el año 2008.

    Plone

    Comenzó como un experimento para aprender un nuevo CMS basado en Python y que sirviera para que amigos con intereses comunes pudieramos crear contenidos de nuestro interés. Inicialmente, y gracias a Paco Linux, escribimos muchos artículos originales en castellano sobre retrocomputación y sistemas operativos antiguos. Con el paso del tiempo, las noticias se fueron asemejando cada vez más a un blog, así que hace unos días, inicié la migración de Plone a WordPress.

    Sigo siendo un fan de Zope y Plone, sin embargo para el uso como blog personal he optado por algo más ligero.

    De todo lo que he leído y probado, la solución por la que opté fue la de crear colección en Plone en la cual agregué todas las páginas, noticias y ficheros de los usuarios, y exportar esa colección como RSS. El proceso está descrito aquí:

    http://developer.plone.org/functionality/rss.html

    La colección está disponible en 3 formatos:

    1. RSS 1.0 – http://midominio/site-feed/RSS
    2. RSS 2.0 – http://midominio/site-feed/rss.xml
    3. Atom – http://midominio/site-feed/atom.xml

    WordPress permite importar un feed RSS 2.0 desde el menú «Tools -> Import».

    Descubrí que el feed de RSS 2.0 de la colección en plone no contenía el contenido completo de cada noticia, así que me bajé el feed en formato atom, y lo convertí con xsltproc.

     

    La hoja de estilo XSL para la conversión la bajé de http://atom.geekhood.net/ ,y con una simple línea de comandos en GNU/Linux tenemos el fichero con todo el contenido en formato RSS 2.0 y listo para importar en WordPress.

    xsltproc atom2rss-exslt.xsl fichero-fuente-atom-de-plone.xml >   vejeta.rss

    No se han importado imágenes, sin embargo lo considero un buen punto de partida para una migración de una colección de varios años en artículos.

    Los dos siguientes enlaces no me hicieron falta, sin embargo las dejo como referencia. Me parecieron muy interesantes, sobre todo la de contrarrestrar el trabajo de los spammers que recopilan contenido.

    http://rudd-o.com/linux-and-free-software/a-hack-to-enable-full-text-feeds-in-plone
    http://rudd-o.com/linux-and-free-software/how-to-customize-your-full-text-rss-feeds-in-plone-and-discourage-spam-content-harvesters-at-the-same-time

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.