Optimizar GNU/Linux con 8GB de RAM: Firefox + zram para mejor rendimiento
Mi viejo MacBookPro Retina del 2013, con Debian GNU/Linux y 8GB de RAM iba bastante lento al usar Firefox con múltiples pestañas.
Estas optimizaciones le dieron una nueva vida sin gastar dinero en hardware.
Problema
Firefox es un devorador de RAM. Con varias pestañas abiertas, especialmente sitios web modernos (aplicaciones JavaScript pesadas), es fácil saturar 8GB de RAM. Cuando esto ocurre, el sistema empieza a usar swap en disco, lo que causa congelaciones y lentitud extrema.
Solución en dos partes
1. Optimizar Firefox
Instalar uBlock Origin:
- Ve a: Menú → Complementos → Buscar “uBlock Origin”
- Bloquear ads y scripts innecesarios libera fácilmente 1-2GB de RAM
Activar suspensión automática de pestañas:
Opción A – Configuración nativa:
about:config
Busca browser.tabs.unloadOnLowMemory
y actívalo (true
)
Opción B – Extensión (más control):
- Instala la extensión “Auto Tab Discard”
- Configura para suspender pestañas después de X minutos sin uso
Reducir historial de sesión (opcional):
about:config
Busca browser.sessionhistory.max_entries
y reduce a 5-10
(default: 50)
Alternativa: Probar Brave Si Firefox sigue siendo muy pesado, Brave es un navegador basado en Chromium pero más eficiente con la RAM:
bash
sudo apt install brave-browser
2. Configurar zram (RAM comprimida)
¿Qué es zram? zram crea un dispositivo de swap comprimido en RAM. En vez de escribir al disco cuando se llena la memoria (lento), comprime datos en la propia RAM (rápido). Típicamente logra ratios de compresión 2-3:1, dando efectivamente 10-12GB de RAM “útil” en un sistema de 8GB.
Instalación:
bash
sudo apt install zram-tools
Configuración:
bash
sudo nano /etc/default/zramswap
Configura así:
bash
# Algoritmo de compresión (lz4 es rápido)
ALGO=lz4
# Porcentaje de RAM a usar para zram (50% = ~4GB)
PERCENT=50
# Comenta SIZE si usas PERCENT
#SIZE=512
# Prioridad alta (usa zram antes que swap en disco)
PRIORITY=100
Activar:
bash
sudo systemctl enable zramswap
sudo systemctl start zramswap
Verificar que funciona:
bash
zramctl
# Deberías ver algo como:
# NAME ALGORITHM DISKSIZE DATA COMPR TOTAL STREAMS MOUNTPOINT
# /dev/zram0 lz4 3.8G ...
free -h
# Verás el swap total aumentado
3. Ajustar swappiness (opcional)
Por defecto, Linux usa valor 60 de swappiness, que significa que empieza a usar swap relativamente pronto. Con zram, puedes bajarlo para que use más la RAM física primero:
bash
# Ver valor actual
cat /proc/sys/vm/swappiness
# Configurar permanentemente a 10
echo "vm.swappiness=10" | sudo tee -a /etc/sysctl.conf
sudo sysctl -p
Resultados esperados
Después de aplicar estas optimizaciones:
- Firefox puede manejar más pestañas sin saturar el sistema
- Menos “congelaciones” cuando la RAM se llena
- Cambio entre aplicaciones más fluido
- Reducción drástica del uso de swap en disco (menos desgaste SSD)
- Sistema más responsive en general
Monitorizar el sistema
Para ver zram en acción:
bash
# Ver uso en tiempo real
watch -n 2 zramctl
# Ver estadísticas detalladas
watch -n 2 'cat /sys/block/zram0/mm_stat'
Hardware testado
- MacBook Pro Retina 13″ (2013) con 8GB RAM
- Debian con XFCE
- Firefox con desarrollo web (múltiples pestañas, DevTools)
Conclusión
Con estas optimizaciones, un sistema de 8GB puede comportarse casi como uno de 10-12GB para la mayoría de tareas. No sustituye tener más RAM física para cargas de trabajo muy pesadas (compilaciones masivas, virtualización intensiva), pero para desarrollo web, programación backend ligera y uso diario, la diferencia es notable.
Filed under: Uncategorized - @ October 3, 2025 4:19 pm