Categoría: computación

  • Nueva version de hercules 3.06 disponible

     

    Con fecha de 11 de enero de 2009, Jay Maynard ha anunciado la versión 3.06 de hercules. Hercules es un emulador de mainframe IBM capaz de ejecutar distintos OSes de este fabricante, incluyendo OS/360, VM/370, MVS y z/OS.
    Se recomienda la instalación de esta nueva versión (para los que tengan instalada la versión anterior) y como novedades se incluye lo siguiente :

    • Integrated 3270 (SYSG) console support (Roger Bowler, Jan Jaeger)
    • HMC DVD-RAM read/write support (Jan Jaeger)
    • 64-bit native version now supported on Mac OS X (Jay Maynard)
    • Ability to specify IFL, zIIP, and zAAP engine types (Roger Bowler, Jan Jaeger, Ivan Warren)
    • Console-like message handling (David «Fish» Trout, Bernard van der Helm)
    • Tape automount CCW support (David «Fish» Trout)
    • CKD Locate Record Extended CCW (Greg Smith)
    • Support for FLEX-ES FakeTape tape images (David «Fish» Trout; FLEX-ES and FakeTape are trademarks of Fundamental Software, Inc.)
    • More complete 3490 and 3590 tape support (David «Fish» Trout)
    • Solaris build support (Jeff Savit)
    • FreeBSD build support (Bjoern A. Zeeb)
    • Panel enhancements:
      • Display virtual storage in primary, secondary, and home space(Paul Leisy)
      • Display and modify PSW fields by panel command (Roger Bowler)
      • Modify control registers by panel command (Roger Bowler)
      • Specify IPL parameter by PARM operand (Ivan Warren)
      • New panel commands: automount, cmdtgt, ctc, herc, msghld, pscp, scp, sfk (David «Fish» Trout, Bernard van der Helm)
    • LEGACYSENSEID configuration statement (Ivan Warren)
    • New instruction feature support (introduced with System z10):
      • Parsing-Enhancement Facility (Bernard van der Helm)
      • Message-Security-Assist Extension 2 (Bernard van der Helm)
      • General-Instructions-Extension Facility (Roger Bowler, Jan Jaeger)
      • Execute-Extensions Facility (Bernard van der Helm)
      • Move-with-Optional-Specifications Facility (Roger Bowler)
      • Compare-and-Swap-and-Store Facility 2 (Ivan Warren)
    • Many emulation fixes (Roger Bowler, Jan Jaeger, Ivan Warren, David «Fish» Trout, Greg Smith, Paul Leisy, Jay Maynard, Bernard van derHelm, Kevin Leonard, Tony Harminc)
  • Nueva versión de gxemul

     

    Con fecha de 2 de enero de 2009, Anders Gavare ha anunciado la versión 0.4.7 de su emulador gxemul. En esta versión es capaz de emular el procesador m88k y el hardware del mvme88k lo suficiente como para poder instalar OpenBSD en el. En una de las páginas de la web explica el procedimiento para hacerlo e incluye un script de expect para facilitar la labor.Imagen de MVME88K

  • Disponible la version 0.8.2 de Parrot

     

    El martes 16 de diciembre de 2008 se ha anunciado la nueva versión de Parrot 0.8.2 tambien llamada Feliz Loro.

    Parrot es una máquina virtual pensada para ejecutar lenguajes dinámicos. Uno de los principales lenguajes que se estan desarrollando bajo Parrot es Rakudo (Perl6 sobre parrot), aunque tambien hay implementaciones de otros lenguajes como Pipp (PHP), partcl (TCL), etc .. Algo que nos promete parrot es que rutinas creadas en un lenguaje, podran llamar a otras creadas en otro lenguaje.

    Una característica interesante de Parrot, es que la CPU que implementa esta orientada a registros, a diferencia de las máquinas virtuales existentes como la JVM o .NET que usan una arquitectura de pila. Esto la hace particularmente interesante ya que se pueden aplicar un montón de tecnologías de compiladores existentes en ella.

    Aunque Parrot se puede considerar todavía como una versión alpha (o pre-alpha), ya es lo suficientemente estable como para implementar aplicaciones encima de el, y se anuncia que en Marzo del 2009 saldra la versión 1.0 en la que no habra cambios en las APIs.

  • Sistema operativo SOLO y Concurrent Pascal disponibles

    Con fecha del 21 de Noviembre de 2008, Al Kossow ha puesto disponible en Bitsavers la imagen de disco del sistema operativo SOLO: (http://bitsavers.org/bits/DEC/pdp11/Brinch_Hansen_SOLO/solo.pdf), creado por Per Brinch Hansen asi como los ficheros contenidos en el mismo en texto plano [http://bitsavers.org/bits/DEC/pdp11/Brinch_Hansen_SOLO/extracted_text/]. En los mismos se pueden ver el fuente del compilador Concurrent Pascal, así como otro compilador de Pascal secuencial.

     

  • Sistemas operativos en el espacio de usuario: vx32 y 9vx (2ª parte)

    Dónde obtener 9vx

    En el artículo anterior anunciamos la aparición de una distribución del sistema operativo Plan 9 de Bell Labs que podia correr como un proceso de usuario, siendo a todos los efectos un sistema operativo invitado en GNU/Linux, FreeBSD o MacOS X, gracias a la capa de emulacion de las librerías vx32.

    La distribución junto con los binarios se encuentran en http://swtch.com/9vx/

    [Actualización 9 Marzo 2011]:

    Copias más actualizadas se encuentran en los repositorios de mercurial:

    https://bitbucket.org/yiyus/vx32/

    https://bitbucket.org/rminnich/vx32/

    Se recomienda la última. En el futuro acabará siendo integrada en la versión de Russ Cox.

    hg clone https://bitbucket.org/rminnich/vx32

    Instalación de 9vx

    A todo aquel que haya intentado instalarlo, puede haberse encontrado con algunos problemas. Uno de ellos era que la distribución no contenia todos los ficheros que trae el CD de instalación de Plan 9 original, ocasionando por ejemplo que pull, el script que podemos lanzar para actualizar en línea Plan 9, fallaría al no encontrar el archivo plan9.db que contiene la lista de ficheros.

    Russ Cox, el creador de 9vx, informaba en la lista de 9fans, sobre esto:

    If you give 9vx a full Plan 9 distribution, you can use
    pull to update it just like any other distribution.

    Early copies of 9vx had a /dist/replica/client/plan9.db
    but it didn't match all the files I'd deleted to cut the
    size of the archive down.  In 0.12 I deleted the plan9.db
    too, so that pull wouldn't try to run.

    If you want to run pull, you should start with a full tree.
    I have posted one at http://pdos.csail.mit.edu/~rsc/plan9.tar.bz2
    You should be able to run pull successfully if you use
    that tree as your root.

    You can also start with a stock Plan 9 CD, if you know how
    to extract it into your local file system, but you will need
    to populate /dist/replica/client appropriately and also
    copy /dist/replica/network from a 9vx tree, since I haven't
    gotten those changes back into the distribution yet.

    En resumen, cuenta que 9vx podría usar una distribución completa de Plan 9, en lugar de la recortada, con la que podriamos volver a utilizar pull para actualizar.

    Tenemos 2 opciones para poder hacerlo.

    1. Usar una copia del «árbol completo» publicada aqui: http://pdos.csail.mit.edu/~rsc/plan9.tar.bz2
    2. Usar el CD de plan9 original http://plan9.bell-labs.com/plan9/ pero teniendo en cuenta que habría que tener un /dist/replica/client apropiado y copiar /dist/replica/network de la distribución de 9vx (la del paso 1, o el artículo anterior, por ejemplo).

    Llegados a este punto,  en mi caso opté por la opción 1, y me encontré que al descomprimir el fichero con tar en  Debian GNU/Linux los permisos de los ficheros no eran correctos, lo cual da posteriormente problemas al ejecutar Plan9 con 9vx.

    La solución es descomprimirlo con bsdtar (apt-get install bsdtar), o con la versión de tar incluida en plan9port (p9p).

    P9P o Plan 9 from User Space es un conjunto de utilidades y comandos de plan9 para sistemas GNU/Linux, *BSD, SunOS o Mac OS X. Con estas herramientas no habrá problemas de permisos de ficheros al descomprimir con:

     

    $ 9 bunzip2 < plan9.tar.bz2 | 9 tar xv

     

    Y por fin podemos ejecutar Plan9 como proceso de usuario con:

    9vx.Linux -u glenda

     

    Nota:

    Como comentario adicional, Andrey Mirtchovski publicó en la lista de correo de 9fans (http://plan9.bell-labs.com/wiki/plan9/mailing_lists/) la manera de descomprimirlo con GNU tar (el que suelen traer las distribuciones GNU/Linux).

     

    $ tar jxvf plan9.tar.bz2 plan9/mnt/cons plan9/mnt/exportfs --mode 755
    > /dev/null

    [messages about ignored headers]

    $ tar jxvf plan9.tar.bz2 --exclude plan9/mnt/cons --exclude

    plan9/mnt/exportfs > /dev/null

    [messages about ignored headers]

     

    Y si ya habiamos descomprimido los archivos sin tener en cuenta los pasos indicados en este artículo, para reparar los archivos, hasta que sean reparados en la distribución de Russ Cox:

     

    $ find plan9 -not -perm -200 -print0 | xargs -0 chmod u+w
  • Fotografias de ordenadores antiguos

    La revista TIME publicó hace tiempo, algunas fotos de máquinas que forman parte de la historia de la computación.

  • Libros clásicos de Computer Science

    La ACM tras haber realizado una encuesta entre sus asociados, se ha decidido a poner el texto íntegro de diversos libros clásicos del mundo de la computación. Entre otros estan:

     

     

    Algunos pendientes de la autorización del autor. Se necesita registro gratuito y todos ellos se pueden encontrar aquí

    .

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.