Categoría: emacs utf-8

  • Emacs: Trabajar con ficheros .php con MuMaMo (multi major mode)

    Referencias:

    http://www.emacswiki.org/emacs/MuMaMo

    http://www.emacswiki.org/emacs/NxhtmlMode

    http://ourcomments.org/Emacs/nXhtml/doc/nxhtml.html#php

     

    Nos descargamos la última version de Nxhtml desde el sitio: http://ourcomments.org/cgi-bin/emacsw32-dl-latest.pl y concretamente nos basta con el archivo .zip en el enlace que pone «Download latest nXhtml (zip file)».

     

    Lo descomprimimos donde queramos y añadimos a nuestro .emacs la ruta para tener disponible este modo.

     

    (load "YOUR-PATH-TO/nxhtml/autostart.el")

     

    Recargamos nuestro .emacs con M-x load-file .emacs. (Esto sólo es necesario hacerlo una vez, y sólo si ya tuvieras emacs abierto)

     

     

    Abrimos cualquier fichero .php y ya podemos editar con ese modo.

      M-x nxhtml-mumamo

     

    nxhtml-mumamo usa distintos colores para los distintos trozos de código, además de otras funcionalidades.

     

    Para aprender más, echad un vistazo a los tutoriales

     

     

     

     

    PHP con nxhtml

  • Emacs: Grabar ficheros en UTF-8

    La fuente que me dió la solución fué esta:    http://hacks.catdancer.ws/emacs-utf8.html

     

    En el trabajo no puedo trabajar con GNU/Linux como en casa. Pero si uso emacs para mis desarrollos, combinado con FTPDrive para acceder a los ficheros ftp remotos como si fueran una carpeta local (al estilo de curlFTPfs de GNU/Linux).

    Al crear un fichero desde emacs en ese directorio y luego abrirlo en el navegador no se visualizaban las tildes, eñes, etc…

    Como solucionarlo:

    1. Escribe M-x customize-variable RET auto-coding-alist RET
    2. Pulsa en el primer botón “INS” (arriba en la página).
    3. En “File name regexp”, introducir \.php\'
      (Barra-invertida punto P H P  barra-invertida comilla-simple).
    4. En “Coding system”, introducir utf-8
    5. Pulsar el botón “Save for Future Sessions”.

    Como manera alternativa de hacerlo podrías añadir esto a tu fichero .emacs:

     (setq auto-coding-alist
       (cons '("\\.php\\'" . utf-8) auto-coding-alist))
    

    Otro consejo de zoperman

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.