Categoría: emulación

  • Probando un Unix antiguo sin instalar un emulador

    Si siempre has estado interesado en probar un sistema con un unix antiguo, pero no querías investigar como instalar ningún emulador, alguien ha creado en javascript un emulador del PDP11: http://pdp11.aiju.de/

    Todo se ejecuta en tu navegador.

    Si quieres tener una experiencia guiada y versatil en computadores antiguos, no te pierdas entrar en la impresionante página de Telehack.
    Ésta página no es una simulación totalmente real, es más como un juego, pero ofrece una experiencia similar a lo que sería trastear (hack) con máquinas y redes de la época de 1980.

    Fuente: http://thenewsh.blogspot.com/2011/05/retro-cmd-line-fun.html

  • Más magazines publicados – BSD y Retrowiki

    BSD Magazine

     

    El número de Febrero de BSD magazine: http://bsdmag.org/magazine/1638-zfs-and-freebsd

    Nos trae el siguiente contenido en portada:

    • ZFS y FreeBSD

      El  Zettabyte Filesystem (ZFS) es uno de los sistemas de ficheros de código libre más avanzados a día de hoy. Su diseño implementa revolucionarias ideas haciendo hincapié en la consistencia de los datos, versionado, clonación de instantáneas, rendimiento y facilidad de uso.

    • Limitación transparente del tráfico en la red con ipfw
    • Almacenamiento iSCSI con BSD
    • Como preparar una memoria USB para instalar un Router/Firewall pfSense SoHo
    • Mutt en OS X
    • Los enlaces perdidos de la implementación estratégica.
    • Guerra de navegadores

    BSDmag Febrero 2011

     

    RetroWiki

     

    Y una de las grandes sorpresas, llega de la mano de Retrowiki Magazine nº 0, un magazine dedicado a la retrocomputación, 100% español y con calidad. 24 páginas (incluyendo portada) de imprescindible lectura y un nivel técnico altísimo.

    A que estas esperando para leertelo: http://www.retrowiki.es/news.php?extend.48.6

    Revista dedicada a la retrocomputación.

    Fuente: Gracias al blog de Radastán (un blog imprescindible para enterarte de las novedades en retrocomputación, nuevos desarrollos, periféricos y juegos para esas máquinas).

  • RetroMadrid: Feria de Informática Clásica el 13 de marzo del 2010

    Ya es una realidad: RetroMadrid se celebrará el sábado 13 de marzo de 2010
    en las instalaciones de la Facultad de Informática de la Universidad
    Complutense, en ellas podremos por fin disfrutar de más espacio, medios
    técnicos y recursos para que la feria cada vez avance más en su camino
    de la divulgación cultural de la informática clásica. El entorno es
    inmejorable.

    La feria tendrá lugar desde las 10 hasta las 20:30,  extendiendo
    una vez más su horario para que todos tengáis tiempo de ver el
    contenido de la feria y participar en sus actividades.

    RetroMadrid 2010 va a disfrutar de muchísimas novedades a todos los
    niveles, ya que hemos crecido como equipo organizativo, tenemos
    abiertos muchos lazos de colaboración y sobre todo tenemos ilusión y
    ganas en hacer de 2010 otra edición inolvidable que esperemos disfrutes
    con nosotros.

    Quede aquí nuestra invitación a todos los niveles, porque si deseas
    participar activamente siempre serás bienvenido. A partir de ahora
    estamos en más canales como Facebook, donde intentaremos resolver tus
    dudas y atender tus sugerencias.

  • Nueva version de hercules 3.06 disponible

     

    Con fecha de 11 de enero de 2009, Jay Maynard ha anunciado la versión 3.06 de hercules. Hercules es un emulador de mainframe IBM capaz de ejecutar distintos OSes de este fabricante, incluyendo OS/360, VM/370, MVS y z/OS.
    Se recomienda la instalación de esta nueva versión (para los que tengan instalada la versión anterior) y como novedades se incluye lo siguiente :

    • Integrated 3270 (SYSG) console support (Roger Bowler, Jan Jaeger)
    • HMC DVD-RAM read/write support (Jan Jaeger)
    • 64-bit native version now supported on Mac OS X (Jay Maynard)
    • Ability to specify IFL, zIIP, and zAAP engine types (Roger Bowler, Jan Jaeger, Ivan Warren)
    • Console-like message handling (David «Fish» Trout, Bernard van der Helm)
    • Tape automount CCW support (David «Fish» Trout)
    • CKD Locate Record Extended CCW (Greg Smith)
    • Support for FLEX-ES FakeTape tape images (David «Fish» Trout; FLEX-ES and FakeTape are trademarks of Fundamental Software, Inc.)
    • More complete 3490 and 3590 tape support (David «Fish» Trout)
    • Solaris build support (Jeff Savit)
    • FreeBSD build support (Bjoern A. Zeeb)
    • Panel enhancements:
      • Display virtual storage in primary, secondary, and home space(Paul Leisy)
      • Display and modify PSW fields by panel command (Roger Bowler)
      • Modify control registers by panel command (Roger Bowler)
      • Specify IPL parameter by PARM operand (Ivan Warren)
      • New panel commands: automount, cmdtgt, ctc, herc, msghld, pscp, scp, sfk (David «Fish» Trout, Bernard van der Helm)
    • LEGACYSENSEID configuration statement (Ivan Warren)
    • New instruction feature support (introduced with System z10):
      • Parsing-Enhancement Facility (Bernard van der Helm)
      • Message-Security-Assist Extension 2 (Bernard van der Helm)
      • General-Instructions-Extension Facility (Roger Bowler, Jan Jaeger)
      • Execute-Extensions Facility (Bernard van der Helm)
      • Move-with-Optional-Specifications Facility (Roger Bowler)
      • Compare-and-Swap-and-Store Facility 2 (Ivan Warren)
    • Many emulation fixes (Roger Bowler, Jan Jaeger, Ivan Warren, David «Fish» Trout, Greg Smith, Paul Leisy, Jay Maynard, Bernard van derHelm, Kevin Leonard, Tony Harminc)
  • Nueva versión de gxemul

     

    Con fecha de 2 de enero de 2009, Anders Gavare ha anunciado la versión 0.4.7 de su emulador gxemul. En esta versión es capaz de emular el procesador m88k y el hardware del mvme88k lo suficiente como para poder instalar OpenBSD en el. En una de las páginas de la web explica el procedimiento para hacerlo e incluye un script de expect para facilitar la labor.Imagen de MVME88K

  • snazvx – Plan9 bajo demanda

     

    Devon H. O’Dell anuncia el lanzamiento de snazvx, está basado en 9vx (la creación de Russ Cox para emular el sistema operativo Plan9 en el espacio de usuario), y permite la creación de instancias de Plan9 bajo demanda utilizando simplemente un navegador.  En resumen, podrás crear y probar tu propio Plan9 sin necesidad de Plan9 y con solo usar los servicios de snazvx.

    Para utilizarlo sólo hay que visitar el sitio web de snazvx: http://testbed.dh0.us/   y tras previo registro, podras crear instancias de plan9 bajo demanda las cuales podrás controlar con un applet de Java que se carga en la misma página, o con tu visor VNC favorito.

     
    El servicio aún está en periodo de pruebas, pero aun así, las instancias funcionan perfectamente, como muestra, una captura:

    Plan9 en tu navegador

  • Nuevo Emulador ETH Lilith

    Anuncio del emulador Lilith

    El dia 8 de diciembre de 2008 Jos Dreesen ha anunciado en cctalk la disponibilidad de su emulador de Lilith. Sólo corre en GNU/Linux y MacOS.

    El Lilith fue una máquina creada por Niklaus Wirth a principio de los 80, que disponía de ratón, ethernet, impresora láser y gráficos de alta resolución(692×768 o 832×640). Tambien es destacable que el sistema operativo Medos está escrito en Modula-2.

    Dicho emulador puede descargarse desde:  ftp://ftp.dreesen.ch/Emulith

    Cómo una imagen vale más que mil palabras, he aqui unas capturas:

    http://pascal.hansotten.com/niklaus-wirth/lilith/photos-of-lilith/

  • Proximo lanzamiento de Simh 3.8.1

    Bob Supnik, principal responsable de [SimH] anunció el 14 de Noviembre que en próximas semanas saldra la version 3.8-1 de Simh. Como novedad llevara una versión beta de la emulación del [Sigma 7], aunque en la versión pública no irá incluida porque todavía sólo ejecuta los diagnósticos del procesador.

    Se puede hacer un seguimiento de las versiones en desarrollo en esta lista de correo[http://mailman.trailing-edge.com/mailman/listinfo/simh-dev]. *Nota: es una lista moderada*

     

     

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.