Categoría: libros

  • Préstamo de libros en bibliotecas digitales

    Préstamo de libros en bibliotecas digitales

    Las bibliotecas pueden seguir prestando libros, esta vez, libros electrónicos.

    En España puedes acceder al portal donde puedes seleccionar la comunidad autónoma: https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/bibliotecas/mc/eBiblio/inicio.html

    Imagina que entras en Andalucía, ahí puedes entrar en tu cuenta, poniendo tu correo electrónico y tu clave:
    https://andalucia.ebiblio.es/home#login

    ¿Que pasa si no tienes clave o carnet de biblioteca?

    A la derecha tendrás las instrucciones por si has olvidado o no tienes clave.
    Las bibliotecas están ofreciendo este servicio online y puedes solicitarlo tanto si tienes el certificado digital o no, en esta dirección.

    En el caso de Andalucia:
    https://ws096.juntadeandalucia.es/tarjetaUsuarioBibliotecas
    y en caso de dudas, escribiendo a: ebiblio.ccul@juntadeandalucia.es

    Si lo solicitas a través del certificado digital, puede que necesites instalar el programa Autofirma:
    https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html

    Entrando en el portal

    Una vez has conseguido entrar en https://andalucia.ebiblio.es/, puedes solicitar prestamos de libros, los cuales puedes leerlos online, o pueden descargarse para leerse durante el tiempo del prestamo, instalando Adobe Digital Editions.

    Instalar Adobe Digital Editions en Debian GNU/Linux

    Sigue leyendo si quieres saber como instalar Adobe Digital Editions (ADE) en Debian GNU/Linux.

    Éste tipo de herramientas no tienen versión para GNU/Linux, sin embargo podemos descargar el ejecutable de windows y ejecutarlo con wine.

    Para realizar la instalación me basé en el siguiente artículo que lo explica para una versión anterior:
    https://patdavid.net/2018/05/installing-adobe-digital-editions-on-linux-with-wine/

    A continuación doy los detalles actualizados:

    Descarga la última versión de ADE, que a fecha de este artículo es la 4.5.11:

    $ wget "http://download.adobe.com/pub/adobe/digitaleditions/ADE_4.5_Installer.exe"

    Instala wine para poder ejecutar aplicaciones de windows dentro de GNU/Linux:

    $ sudo apt install wine winetricks cabextract winbind

    Instala corefonts, windowscodecs, y .NET 4.0 dentro de wine

     $ winetricks -q corefonts && winetricks -q windowscodecs && winetricks -q dotnet40

    Una vez hemos cubierto estos prerequisitos, podemos ejecutar el instalador

    $ wine ADE_4.5_Installer.exe

    Y aquí una captura de ADE funcionando con wine, una vez hemos descargado el libro prestado:

  • Coalición contra el DRM (Sistema de Restricciones Digitales) para el 4 de Mayo del 2012 (Día contra el DRM)

    Varias organizaciones se han unido para expresar su preocupación por la libertad de autores y lectores, organizaciones que incluyen a Creative Commons, O’Reilly Media, No Starch Press, la Accessible Computing Foundation, Libre Graphics Magazine, APRIL, la Free Software Foundation y sus organizaciones hermanas, FSF Francía y FSF India.

    Matt Lee, el director de la campaña de Defective by Design, dice, «DRM es un problema que está creciendo en el area de los libros electrónicos, donde la gente tiene la prohibición de prestar, revender o donar sus libros, o leerlos sin ser rastreados, asi’como copiarlos a un nuevo dispositivo sin tener que recomprarlos todos. Algunos incluso han visto como sus libros han sido borrados sin permiso por alguna compañía.» Algunas de las actividades del día incluye a gente que molesta por el DRM estan celebrando protestas y creando conciencia sobre ésto en Cincinnati, Orlando, Amherst, San Francisco, Boston, Madrid, Roma, Manchester, Nagoya (Japan) y Aveiro (Portugal).

    Otros eventos siguen añadiendose a http://libreplanet.org/wiki/Group:DefectiveByDesign/Day_Against_DRM_2012.

    Simpatizantes estan tambien tomando acción en la red, mostrando el anuncio de la campaña y aprovechando la oportunidad para escribir en sus blogs sobre sus frustraciones con el DRM. Cory Doctorow, el notable autor de ciencia ficción y editor del influyente blog BoingBoing.net ha dicho, «Como autor, entiendo que el DRM no hace nada por proteger mis intereses. Como empresario, entiendo que el DRM usurpa mi relación comercial con mis clientes y se la entrega a los revendedores de DRM.» Sanders Kleinfeld, autor de HTML5 para editores dijo en una entrevista a O’Reilly Media, «Lo más frustrante ahroa mismo es que Amazon está enfocado en su formato Mobi para su dispositivo Kindle, Apple ha dado pasos agigantados para alejarse de EPUB 3 con su iBooks 2.0 y su iBooks Author. Creo que los vendedores que crean esos dispositivos están interesados en mantener ese cierre para sus clientes.»

    Defective by Design ya ha celebrado anteriormente días contra el DRM en 2006, 2010 y 2011, enfocandose en el uso del DRM por parte de Microsoft, Appel, Amazon y la RIAA. Defective by Design es una campaña de la Free Software Foundation.

    Puedes encontrar más información de como participar en http://dayagainstdrm.org.  Fotos, videos serán publicados en http://defectivebydesign.org.

  • SPAC número 11

     

    No solo el CAAD cambia diseño de su página, estrenando nuevo portal, sino que también tenemos novedades en el mundo de las aventuras conversacionales o ficción interactiva, tenemos nuevo número de SPAC, el magazine electrónico por excelencia en el mundo de la ficción interactiva.

     

    En el indice de éste número tenemos:

    * Editorial, por Incanus.
    * La Biblioteca, por Joruiru.
    * Noticias de la Aventura, por Joruiru.
    * Novedad: Transilvania Corruption, por Spac.
    * Entrevista a AlienSoft, por Jenesis.
    * Las 10 aventuras del 2010 que deberías conocer, por Joruiru.
    * Recuerdos de Literactiva: A veces, por Grendelkhan.
    * Relatos interactivos vs. conversacionales, por Jenesis.
    * ¿Qué variante de Inform utilizar?, por Fernando Gregoire.
    * Verbos-Gramática vs. Objetos-Acción, por Jenesis.
    * Entrevista a Al-Khwarizmi, por Joruiru.
    * IV MiniComp, por Joruiru
    * MUDs (Segunda parte), por Lenko.
    * Novedad: Colditz, por Spac.
    * Tiras cómicas, por Jarel y Joruiru.

    Fuente: http://spac.caad.es/spip.php?article256

  • Liberateca: Libros, documentales, series para compartir y comentar

    A través de Freesoftwareando nos llega la noticia:

    http://liberateca.net actualmente funciona por invitación aunque quizás en unas semanas podría estar abierta públicamente.

    Liberateca es software libre y no tiene publicidad ni ánimo de lucro.

    A diferencia de otras webs como seriesyonkis aquí los enlaces van directos e incluso pueden ser obtenidos mediante una API: http://liberateca.net/api/v1/

    Esto permite que podamos programar aplicaciones para interactuar con el contenido de la web y la propia web.

    Ejemplo:

    curl -u usuario:password http://liberateca.net/api/v1/series | grep “name” | wc -l |tail -1 > series.txt

    Con eso obtienes el número de series disponibles.
    El tema es ir sacando datos e ir procesandolos para por ejemplo montar una aplicación de escritorio o de linea de comandos.

    En Freesoftwareando comentan un poco las muchas posibilidades de aprovechamiento de esa API libre:

    https://freesoftwareando.com/2011/05/02/liberateca-seriesyonkis-com-pero-sin-publicidad-y-mucho-mas/

Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.