Arropada por la fanfarria de la apertura 1812 de Tchaikovsky anoche se presentó en el madrileño Patio Maravillas Oiga.me, una plataforma de ciberactivismo basada en software libre. Se trata de una herramienta de participación política desarrollada por la asociación Alabs y auspiciada por movimientos como Ecologistas en Acción, CGT o Dabne, que conforman el llamado consejo social, que “propondrá […]
ownCloud: sé dueño de tus datos en la “nube”
ownCloud ha hecho su anuncio el 11 de Octubre 2011, y aquí lo reproducimos en español: Quieres ser flexible y acceder a tus datos desde cualquier sitio: desde tu portátil, desde tu smartphone, desde la casa de tu amigo, desde la universidad o la oficina y mientras viajas – y todo sin la necesidad […]
Comienzan los cursos en línea de Stanford
En este trimestre de otoño, la clase de Inteligencia Artificial de Stanford http://www.ai-class.com/ está disponible para los alumnos que se han inscrito por todo el mundo, los cuales podrán seguir los videos de las clases, harán los mismos ejercicios y tendrán la oportunidad de lanzar sus preguntas a los profesores, aunque no todas serán respondidas, solo […]
Blocky: Programando visualmente LISP con bloques
De nuevo nos llega vía Linux Magazine la siguiente noticia: Los creadores del proyecto admiten sin pudor que se inspiran en Squeak y Scratch (implementaciones Smalltalk para la educación), pero Blocky sigue siendo un interesantísimo proyecto por sí mismo. El día 30 se publica su primera beta. Echa un vistazo a lo que tiene […]
Sustituyendo Android por Inferno en tu terminal móvil
En Sandia National Labs, han portado Inferno a terminales que actualmente ejecutan Android. Aunque utiliza el kernel de Linux subyacente, sustituye todo el stack Java de Android, lo que le hace muy eficiente, rápido y completamente libre. Un terminal con Inferno, ya no ejecutaría Android, simplemente se ejecutaría sobre el mismo kernel modificado que Android. […]
La comunidad de Debian celebra su 18 cumpleaños
El proyecto Debian se complace en celebrar el 18º aniversario del anuncio de la creación de Debian por parte de Ian Murdoch. Citamos la Historia oficial del proyecto: El Proyecto Debian fué fundado oficialmente por Ian Murdock el 16 de Agosto de 1993. En aquella época, el concepto de una distribución con Linux […]
SmartOS, el sistema operativo heredero de Illumos/OpenSolaris.
Más detalles en http://smartos.org/.Via BarraPunto: http://goo.gl/vR4Dp y linux magazine «Joyent ha anunciado un nuevo sistema operativo, SmartOS basado en Illumos/Solaris, que incorpora ZFS, DTrace, Zones y como novedad, han portado KVM. Se puede descargar un livecd para probarlo, y han abierto un proyecto en github con el código fuente.» Illumos, heredero de Open Solaris, […]
SPAC número 11
No solo el CAAD cambia diseño de su página, estrenando nuevo portal, sino que también tenemos novedades en el mundo de las aventuras conversacionales o ficción interactiva, tenemos nuevo número de SPAC, el magazine electrónico por excelencia en el mundo de la ficción interactiva. En el indice de éste número tenemos: * Editorial, […]
Cambios en el frente de Plan9
Hace poco que Cinap Lenrek -autor del emulador del kernel linux linuxemu, el servidor SMB cifsd, newboot, y otra innumerable cantidad de sofware para plan9 – ha lanzado plan9front, una bifurcación de la distribución oficial de Plan9 de Bell Labs Esta noticia no sería tan interesante si el autor no fuera a un ritmo […]
Publicación de DragonFlyBSD 2.10.1
Publicación de DragonFlyBSD Ya está disponible la última versión de DragonFlyBSD. Puedes consultar el Anuncio de la publicación de DragonFlyBSD 2.10 (en inglés) para ver la lista de cambios en esta versión. Las imágenes puedes descargarse de alguno de los mirrors de DragonFlyBSD. También puedes seguir pasos para compilar los fuentes (usando 2.10 […]