Referencias: http://www.emacswiki.org/emacs/MuMaMo http://www.emacswiki.org/emacs/NxhtmlMode http://ourcomments.org/Emacs/nXhtml/doc/nxhtml.html#php Nos descargamos la última version de Nxhtml desde el sitio: http://ourcomments.org/cgi-bin/emacsw32-dl-latest.pl y concretamente nos basta con el archivo .zip en el enlace que pone “Download latest nXhtml (zip file)”. Lo descomprimimos donde queramos y añadimos a nuestro .emacs la ruta para tener disponible este modo. (load “YOUR-PATH-TO/nxhtml/autostart.el”) […]
Emacs: Grabar ficheros en UTF-8
La fuente que me dió la solución fué esta: http://hacks.catdancer.ws/emacs-utf8.html En el trabajo no puedo trabajar con GNU/Linux como en casa. Pero si uso emacs para mis desarrollos, combinado con FTPDrive para acceder a los ficheros ftp remotos como si fueran una carpeta local (al estilo de curlFTPfs de GNU/Linux). Al crear un fichero […]
Llamada a la participación en el hackmeeting 2009
Temas Estos son algunos de los temas que se han tratado en otros hackmeeting o sobre los que nos gustaría compartir en el próximo. Pero no son los únicos. Buscamos nuevos puntos de vista y descubrimientos que os interese mostrar, debates que queráis coordinar, ideas y técnicas que queráis compartir: Inciando… Iniciación a GNU/Linux (instalación, […]
Hackmeeting 2009
Temas Estos son algunos de los temas que se han tratado en otros hackmeeting o sobre los que nos gustaría compartir en el próximo. Pero no son los únicos. Buscamos nuevos puntos de vista y descubrimientos que os interese mostrar, debates que queráis coordinar, ideas y técnicas que queráis compartir: Inciando… Iniciación a GNU/Linux (instalación, […]
Aventuras con DragonFlyBSD y GRUB2
INTRODUCCIÓN DragonFlyBSD es el novedoso derivado de FreeBSD con el sistema de ficheros Hammer, el cual incluye como caracteristicas principales: recuperación de fallos, chequeo de la integridad de los datos, control del historial de los ficheros, así como la posibilidad de hacer un mirror hacia otros volúmenes. GRUB2, aunque aún en desarrollo, ya permite […]
Instalar programas de plan9 en linux
Plan9 From User Space fue desarrollado por Russ Cox y podemos descargarnos el ultimo snapshot de plan9port o bajarnos las fuentes con el sistema de control de versiones “mercurial” (recomendado) Instalamos los paquetes de debian necesarios. # echo Instalamos las librerias necesarias en Debian# apt-get install mercurial libxt-dev libx11-dev x11proto-xext-dev libxext-dev# cd /usr/local# hg clone […]
Victoria parcial en el parlamente europeo: la lucha sigue
Más información: http://hacktivistas.net/content/victoria-parcial-en-el-parlamente-europeo Internautas La Quadrature du Net El Mundo ¿Que significa esto? Significa un NO rotundo del Parlamento Europeo a cualquier posibilildad de corte de servicio sin que lo decida un juez. Con eso se acaban las pretensiones de crear una entidad por parte de las gestoras de derechos de autor con la que […]
INTERNET NO SE TOCA, LOS CIUDADANOS EN PIE DE GUERRA A LO LARGO Y ANCHO DE LA COMUNIDAD EUROPEA
Nos hacemos eco de la campaña de hacktivistas.net Para enviar un correo a todos los parlamentarios ve directamente aquí http://xmailer.hacktivistas.net/es/message Para más información, sigue leyendo: *Esta campaña incluye:* 1 – Web informativa donde se explica en que consiste el así llamado“Paquete de telecomunicaciones” que está a punto de ser votado, porquées tan peligroso para el […]
Creación de un servidor HTTP “personal” en Parrot
Bueno, como en el anterior artículo sobre Parrot nos centramos en Perl6 y hay quien ha comentado si solo sirve para ello, vamos a ver otro ejemplo de lo que se puede hacer : un servidor http personal. Antes de nada, si estamos en Debian, instalamos PerlDoc: apt-get install perl-doc Como estamos de pruebas, pues […]
Creación de un ejecutable Perl6 con Rakudo (perl6 en Parrot)
Rakudo – Perl6 en Parrot Creación de un ejecutable Perl6 con Rakudo (perl6 en Parrot) Bueno, como ayer se anuncio Parrot 1.0, es posible que ya haya gente que este interesada en probarlo, pero quizás no sepa muy bien como hacerlo. Voy a describir como crear un ejecutable a partir de un pequeño ejemplo hecho […]