Encuentro de usuarios de Emacs en Sevilla. Tal como se anunció en la web de hackarena: http://sevilla.hacklabs.org/?q=node/14 Este fin de semana tendrá lugar un encuentro informal entre usuarios de Emacs. Reproducimos aquí las ideas que han surgido de momento para tratar en el encuentro: En el canal #emacs-es en irc.freenode.net y en la […]
Licencias OpenVMS
Introducción En este texto voy a describir los pasos necesarios para obtener las licencias que HP nos da a los que tienen como hobby el uso de este sistema operativo. La licencia es gratuita y tiene un periodo de validez de un año. Una véz pasado el año, solo hay que ir la la […]
Fotografias de ordenadores antiguos
La revista TIME publicó hace tiempo, algunas fotos de máquinas que forman parte de la historia de la computación.
Conociendo PRIMOS
PRIMOS fué escrito en Fortran IV y assembler. Era un sistema operativo descendiente de Multics. El código fuente esta disponible aquí: http://www.andrewpetermarlow.co.uk/goodies/Rev_19p2p3.tar.bz2 Existe un emulador que fue anunciado hace ya algun tiempo: http://groups.google.es/group/comp.sys.prime/browse_thread/thread/e4ca58eb664f9299/05c8b40bc198db8c?lnk=gst&q=prime+emulator#05c8b40bc198db8c Nota: Espero que Pacolinux complete este artículo 😀
Emular ITS (Incompatible Timesharing System)
Nuestro editor Pacolinux ha creado un nuevo articulo. Puede que tras instalarte una Ubuntu creas que ya eres un hacker, pero para conocer como trabajaban los hackers del MIT, ITS debería estar en tu recorrido. ITS estuvo funcionando en máquinas PDP10, de ahí el logo de la noticia. Leer más
ITS en klh10
Presentación El siguiente artículo está escrito en forma de receta. Si tienes un sistema con el compilador gcc, como por ejemplo GNU/Linux, sólo tendrás que copiar y pegar lo que pongo en los recuadros y en menos de 10-15 minutos tendras un sistema ITS funcional. Una recomendación es que cuando lo tengas, hagas una […]
Perdemos la conexión
Volvemos a estar en línea, gracias a un router provisional, proporcionado por nuestro colaborador PacoLinux. Hasta que nos llegue el router definitivo, quizás un Cisco 837, puede que tengamos un próximo corte la semana que viene cuando hagamos la migración
X portado a plan9
Aunque los incondicionales de plan9 seguiremos usando rio, el Anuncio de Equis servirá para aquellos para los que su dependencia de programas unix sentian que necesitaban un servidor de X. fgb planea incluir los cambios en el trunk de xorg. Desde plan9, podemos ver la descripción del tarball con la herramienta contrib: % contrib/list […]
Virtualizando Plan 9 con Lguest
Para leer en detalle el artículo, visita: Configurar Plan 9 con el hipervisor Lguest
Configurar plan9 con el hipervisor lguest
Introducción Plan9 de Bell Labs es el sistema operativo creado por los mismos laboratorios que inventaron Unix. Puede ejecutarse de manera nativa sobre diferentes arquitecturas, o tambien como máquina virtual con Qemu, Xen o Lguest. Lguest está integrado en el kernel linux desde la versión 2.6.23-git13 en adelante. Para realizar el artículo se ha probado […]